A donde quiera que vayas, donde quiera que estés; nunca estarás solo, ya que la Microbiología siempre estará a tu alrededor. Desde una pequeña bacteria hasta las células de tu cuerpo, todas y cada una de ellas conforman el maravilloso mundo microscópico.
Monera: Es el término actual equivalente procariota y se define como el reino de organismos microscópicos que habitan todos los ambientes y que están formados por una sola célula sin núcleo definido (célula procariota).
Fungi:Designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reinodistinto al de las plantas,animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa.
Protista: Son los eucariontes más simples, conforman un grupo constituido por protoozos, algas y mohos mucilaginosos. Son un grupo basal (parafilético) ya que de ellos derivan los reinos Plantae, Fungi y Animalia. Son mayormente unicelulares, con excepción de los mixomicetosy algas feofíceas.
Plantae: Son los eucariontes fotosintetico oxigénicos, con cloroplastos que presentan clorofila a y b. Son principalmente multicelulares y descendientes de Primoplantae, aunque la delimitación puede variar según los autores. Las paredes celulares y tejidos estructurales contienen celulosa. En esta e destacan las plantas terrestres.
Animalia: Son eucariontes heterótrofos, aerobios, fagotrofos y multicelulares de gran diferenciación tisular. Sus células son diploides y los gametos haploides. Presentan locomoción, desarrollo embrionario por blatulacion y la proteína estructural es el colágeno. Es común un sistema nervioso
para la función sensorial y motora de la contracción muiscular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario